View allAll Photos Tagged hasgtag
NetSquared Ilorin repot from Wale Bakare.
"How To Raise Funds Online Using Pictures"
July 21, 2018 in Ilorin, Nigeria.
www.meetup.com/net2ilorin/events/251429812/
Submitted via WhatsApp 2018-07-23
Just when we thought Netsquared meet up 1.0 was a bomb, we never knew 2.0 will be a massive blast. Anyway, we didn't expect less from a brainiac like Dr. Kadiri Kehinde. An amazing woman with one of a kind heart; a large heart that loves humanity. She demistyfy everything on "HOW TO RAISE FUNDS ONLINE USING PICTURES " . Participants experience brain orgasm for every points she make.
Her track record when it comes to raising funds for the humanity cause is amazing.
Particpant were able to see how they've been underutilising their mobile phone and what to do to start getting massive results. The experience is a memory that will ever be cherished.
You can't afford to miss Netsquared meet-up 3.0 because it will more loaded.
She shared alot, here is just a glimpse of what she shared:
1. Identify which social media platform you want to focus on. Don't invest in any platform that doesn't have your target audience.
2. Tell your story. Update your donors. People want to hear about how you make impact.
3. learn something new about your social mission.
4. Create campaigns. Use Hashtags, use real life pictures.
In addition, she also shared tips for creating a social media fundraising campaign which include
1. Brainstorm.
2. Hashtag
3. Contents. Content must be native.
4. Landing page
5. Call to action. Share, pay money.
6. Track. use a platform to track your Hasgtags.
7. Create different graphics to push your story. Don't just use one graphics.
5. Create a Strategy. Set goals. For each platform, establish your fundraising strategy and set goals. Incorporate those goals into your entire social media strategy.
She also further stressed on some important Questions to ask yourself: They include:
1. What are your donation goals
2. How will people give online?
3. Why should people donate?
4. How will you deliver your message?
5. How often will you post?
6. How will you engage and maintain relationships?
7. Who will manage the channels?
8. Will you use paid advertisement?
9. How will you track your progress?
10 . What will be the duration of the campaig
NetSquared Ilorin repot from Wale Bakare.
"How To Raise Funds Online Using Pictures"
July 21, 2018 in Ilorin, Nigeria.
www.meetup.com/net2ilorin/events/251429812/
Submitted via WhatsApp 2018-07-23
Just when we thought Netsquared meet up 1.0 was a bomb, we never knew 2.0 will be a massive blast. Anyway, we didn't expect less from a brainiac like Dr. Kadiri Kehinde. An amazing woman with one of a kind heart; a large heart that loves humanity. She demistyfy everything on "HOW TO RAISE FUNDS ONLINE USING PICTURES " . Participants experience brain orgasm for every points she make.
Her track record when it comes to raising funds for the humanity cause is amazing.
Particpant were able to see how they've been underutilising their mobile phone and what to do to start getting massive results. The experience is a memory that will ever be cherished.
You can't afford to miss Netsquared meet-up 3.0 because it will more loaded.
She shared alot, here is just a glimpse of what she shared:
1. Identify which social media platform you want to focus on. Don't invest in any platform that doesn't have your target audience.
2. Tell your story. Update your donors. People want to hear about how you make impact.
3. learn something new about your social mission.
4. Create campaigns. Use Hashtags, use real life pictures.
In addition, she also shared tips for creating a social media fundraising campaign which include
1. Brainstorm.
2. Hashtag
3. Contents. Content must be native.
4. Landing page
5. Call to action. Share, pay money.
6. Track. use a platform to track your Hasgtags.
7. Create different graphics to push your story. Don't just use one graphics.
5. Create a Strategy. Set goals. For each platform, establish your fundraising strategy and set goals. Incorporate those goals into your entire social media strategy.
She also further stressed on some important Questions to ask yourself: They include:
1. What are your donation goals
2. How will people give online?
3. Why should people donate?
4. How will you deliver your message?
5. How often will you post?
6. How will you engage and maintain relationships?
7. Who will manage the channels?
8. Will you use paid advertisement?
9. How will you track your progress?
10 . What will be the duration of the campaig
NetSquared Ilorin repot from Wale Bakare.
"How To Raise Funds Online Using Pictures"
July 21, 2018 in Ilorin, Nigeria.
www.meetup.com/net2ilorin/events/251429812/
Submitted via WhatsApp 2018-07-23
Just when we thought Netsquared meet up 1.0 was a bomb, we never knew 2.0 will be a massive blast. Anyway, we didn't expect less from a brainiac like Dr. Kadiri Kehinde. An amazing woman with one of a kind heart; a large heart that loves humanity. She demistyfy everything on "HOW TO RAISE FUNDS ONLINE USING PICTURES " . Participants experience brain orgasm for every points she make.
Her track record when it comes to raising funds for the humanity cause is amazing.
Particpant were able to see how they've been underutilising their mobile phone and what to do to start getting massive results. The experience is a memory that will ever be cherished.
You can't afford to miss Netsquared meet-up 3.0 because it will more loaded.
She shared alot, here is just a glimpse of what she shared:
1. Identify which social media platform you want to focus on. Don't invest in any platform that doesn't have your target audience.
2. Tell your story. Update your donors. People want to hear about how you make impact.
3. learn something new about your social mission.
4. Create campaigns. Use Hashtags, use real life pictures.
In addition, she also shared tips for creating a social media fundraising campaign which include
1. Brainstorm.
2. Hashtag
3. Contents. Content must be native.
4. Landing page
5. Call to action. Share, pay money.
6. Track. use a platform to track your Hasgtags.
7. Create different graphics to push your story. Don't just use one graphics.
5. Create a Strategy. Set goals. For each platform, establish your fundraising strategy and set goals. Incorporate those goals into your entire social media strategy.
She also further stressed on some important Questions to ask yourself: They include:
1. What are your donation goals
2. How will people give online?
3. Why should people donate?
4. How will you deliver your message?
5. How often will you post?
6. How will you engage and maintain relationships?
7. Who will manage the channels?
8. Will you use paid advertisement?
9. How will you track your progress?
10 . What will be the duration of the campaig
NetSquared Ilorin repot from Wale Bakare.
"How To Raise Funds Online Using Pictures"
July 21, 2018 in Ilorin, Nigeria.
www.meetup.com/net2ilorin/events/251429812/
Submitted via WhatsApp 2018-07-23
Just when we thought Netsquared meet up 1.0 was a bomb, we never knew 2.0 will be a massive blast. Anyway, we didn't expect less from a brainiac like Dr. Kadiri Kehinde. An amazing woman with one of a kind heart; a large heart that loves humanity. She demistyfy everything on "HOW TO RAISE FUNDS ONLINE USING PICTURES " . Participants experience brain orgasm for every points she make.
Her track record when it comes to raising funds for the humanity cause is amazing.
Particpant were able to see how they've been underutilising their mobile phone and what to do to start getting massive results. The experience is a memory that will ever be cherished.
You can't afford to miss Netsquared meet-up 3.0 because it will more loaded.
She shared alot, here is just a glimpse of what she shared:
1. Identify which social media platform you want to focus on. Don't invest in any platform that doesn't have your target audience.
2. Tell your story. Update your donors. People want to hear about how you make impact.
3. learn something new about your social mission.
4. Create campaigns. Use Hashtags, use real life pictures.
In addition, she also shared tips for creating a social media fundraising campaign which include
1. Brainstorm.
2. Hashtag
3. Contents. Content must be native.
4. Landing page
5. Call to action. Share, pay money.
6. Track. use a platform to track your Hasgtags.
7. Create different graphics to push your story. Don't just use one graphics.
5. Create a Strategy. Set goals. For each platform, establish your fundraising strategy and set goals. Incorporate those goals into your entire social media strategy.
She also further stressed on some important Questions to ask yourself: They include:
1. What are your donation goals
2. How will people give online?
3. Why should people donate?
4. How will you deliver your message?
5. How often will you post?
6. How will you engage and maintain relationships?
7. Who will manage the channels?
8. Will you use paid advertisement?
9. How will you track your progress?
10 . What will be the duration of the campaig
NetSquared Ilorin repot from Wale Bakare.
"How To Raise Funds Online Using Pictures"
July 21, 2018 in Ilorin, Nigeria.
www.meetup.com/net2ilorin/events/251429812/
Submitted via WhatsApp 2018-07-23
Just when we thought Netsquared meet up 1.0 was a bomb, we never knew 2.0 will be a massive blast. Anyway, we didn't expect less from a brainiac like Dr. Kadiri Kehinde. An amazing woman with one of a kind heart; a large heart that loves humanity. She demistyfy everything on "HOW TO RAISE FUNDS ONLINE USING PICTURES " . Participants experience brain orgasm for every points she make.
Her track record when it comes to raising funds for the humanity cause is amazing.
Particpant were able to see how they've been underutilising their mobile phone and what to do to start getting massive results. The experience is a memory that will ever be cherished.
You can't afford to miss Netsquared meet-up 3.0 because it will more loaded.
She shared alot, here is just a glimpse of what she shared:
1. Identify which social media platform you want to focus on. Don't invest in any platform that doesn't have your target audience.
2. Tell your story. Update your donors. People want to hear about how you make impact.
3. learn something new about your social mission.
4. Create campaigns. Use Hashtags, use real life pictures.
In addition, she also shared tips for creating a social media fundraising campaign which include
1. Brainstorm.
2. Hashtag
3. Contents. Content must be native.
4. Landing page
5. Call to action. Share, pay money.
6. Track. use a platform to track your Hasgtags.
7. Create different graphics to push your story. Don't just use one graphics.
5. Create a Strategy. Set goals. For each platform, establish your fundraising strategy and set goals. Incorporate those goals into your entire social media strategy.
She also further stressed on some important Questions to ask yourself: They include:
1. What are your donation goals
2. How will people give online?
3. Why should people donate?
4. How will you deliver your message?
5. How often will you post?
6. How will you engage and maintain relationships?
7. Who will manage the channels?
8. Will you use paid advertisement?
9. How will you track your progress?
10 . What will be the duration of the campaig
Sonidero Mandril, seleccionados en la convocatoria pública de la Terraza de Verano Matadero, nos cita en Terraza Tropical, un encuentro con la música, el público y la conciencia.
A través de un recorrido sonoro que durará tres horas y que parte de África colonial persiguiendo sus ritmos encadenados del traslado de la población esclava a América, nos centramos en la reelaboración de las músicas y los momentos del encuentro africano con el nativo americano y el blanco, origen de la cumbia, así como en la evolución de los instrumentos, de las danzas, la mezcla de los cuerpos y su difusión por todo el continente.
Este recorrido continúa con la expansión de la cumbia por América y la creación de nuevas propuestas que se mezclan con los nuevos sonidos electrónicos que dan vida a la llamada Nu Cumbia o Cumbia electrónica, que junto con junto con el Tropical Bass, el 3Ball y Moombhaton llegan a las principales pistas de baile Estados Unidos y Europa, procedentes de esta nueva subcultura urbana.
Así, después de pasar por lo más prendido de estos nuevos géneros tropicales regresa y termina en África con los nuevos ritmos y sonidos electrónicos, como el Ndombolo, el Zouk, el Kuduro, el Kwaito, el Afrothon y muchos más. Nos fijamos también en qué sucede hoy en día en las grandes urbes latinoamericanas y africanas y cómo se plasma en su música; pensamos que forma parte del viaje.
A través de la Terraza Tropical, y de una mirada contemporánea, actual y crítica que nos permite alejarnos de los estereotipos e imágenes folklóricas que a menudo pueblan el imaginario colectivo acerca "del otro". Hablamos de las cadenas en los cuerpos, de las cadenas inmateriales del copyright y mezclamos músicas que provienen de ese encuentro.
En este recorrido sonoro a través de los sonidos de ida y vuelta y de las nuevas creaciones que provienen de ese duro momento histórico que fue la trata de esclavos, queremos hacer partícipe a nuestro público, para así poder concientizar, haciéndolo siempre a través de la música.
Una terraza interactiva donde siguiendo la tradición de los Sonideros mexicanos podrás envíar mensajes o saludos a sus amigos o acompañantes a lo largo de la sesión, ya sea desde la terraza o por el hasgtag #TerrazaTropical
_
SONIDERO MANDRIL
Sonidero Mandril es un colectivo de Djs Selectas y sinvergüenzas de México y España. Nos dedicamos a promover y experimentar con los sonidos tropicales que mezclamos con ritmos electrónicos para hacer mover las caderas a cualquiera que se cruce en nuestro camino.
Nos gusta recopilar música de diferentes partes, principalmente de toda la zona intertropical del planeta, con sonidos que van desde la cumbia y salsa clásica hasta el moombhaton y el tropical bass, pasando por la cumbia electronica, 3ball, kuduro, zouk, psicomol, champeta, coupé-decalé, kwaito, ndombongo, etc.
Nuestras sesiones buscan crear un ambiente electro-tropical combinando sonidos más clásicos y tradicionales con los más electrónicos.
Sonidero Mandril, seleccionados en la convocatoria pública de la Terraza de Verano Matadero, nos cita en Terraza Tropical, un encuentro con la música, el público y la conciencia.
A través de un recorrido sonoro que durará tres horas y que parte de África colonial persiguiendo sus ritmos encadenados del traslado de la población esclava a América, nos centramos en la reelaboración de las músicas y los momentos del encuentro africano con el nativo americano y el blanco, origen de la cumbia, así como en la evolución de los instrumentos, de las danzas, la mezcla de los cuerpos y su difusión por todo el continente.
Este recorrido continúa con la expansión de la cumbia por América y la creación de nuevas propuestas que se mezclan con los nuevos sonidos electrónicos que dan vida a la llamada Nu Cumbia o Cumbia electrónica, que junto con junto con el Tropical Bass, el 3Ball y Moombhaton llegan a las principales pistas de baile Estados Unidos y Europa, procedentes de esta nueva subcultura urbana.
Así, después de pasar por lo más prendido de estos nuevos géneros tropicales regresa y termina en África con los nuevos ritmos y sonidos electrónicos, como el Ndombolo, el Zouk, el Kuduro, el Kwaito, el Afrothon y muchos más. Nos fijamos también en qué sucede hoy en día en las grandes urbes latinoamericanas y africanas y cómo se plasma en su música; pensamos que forma parte del viaje.
A través de la Terraza Tropical, y de una mirada contemporánea, actual y crítica que nos permite alejarnos de los estereotipos e imágenes folklóricas que a menudo pueblan el imaginario colectivo acerca "del otro". Hablamos de las cadenas en los cuerpos, de las cadenas inmateriales del copyright y mezclamos músicas que provienen de ese encuentro.
En este recorrido sonoro a través de los sonidos de ida y vuelta y de las nuevas creaciones que provienen de ese duro momento histórico que fue la trata de esclavos, queremos hacer partícipe a nuestro público, para así poder concientizar, haciéndolo siempre a través de la música.
Una terraza interactiva donde siguiendo la tradición de los Sonideros mexicanos podrás envíar mensajes o saludos a sus amigos o acompañantes a lo largo de la sesión, ya sea desde la terraza o por el hasgtag #TerrazaTropical
_
SONIDERO MANDRIL
Sonidero Mandril es un colectivo de Djs Selectas y sinvergüenzas de México y España. Nos dedicamos a promover y experimentar con los sonidos tropicales que mezclamos con ritmos electrónicos para hacer mover las caderas a cualquiera que se cruce en nuestro camino.
Nos gusta recopilar música de diferentes partes, principalmente de toda la zona intertropical del planeta, con sonidos que van desde la cumbia y salsa clásica hasta el moombhaton y el tropical bass, pasando por la cumbia electronica, 3ball, kuduro, zouk, psicomol, champeta, coupé-decalé, kwaito, ndombongo, etc.
Nuestras sesiones buscan crear un ambiente electro-tropical combinando sonidos más clásicos y tradicionales con los más electrónicos.
NetSquared Ilorin repot from Wale Bakare.
"How To Raise Funds Online Using Pictures"
July 21, 2018 in Ilorin, Nigeria.
www.meetup.com/net2ilorin/events/251429812/
Submitted via WhatsApp 2018-07-23
Just when we thought Netsquared meet up 1.0 was a bomb, we never knew 2.0 will be a massive blast. Anyway, we didn't expect less from a brainiac like Dr. Kadiri Kehinde. An amazing woman with one of a kind heart; a large heart that loves humanity. She demistyfy everything on "HOW TO RAISE FUNDS ONLINE USING PICTURES " . Participants experience brain orgasm for every points she make.
Her track record when it comes to raising funds for the humanity cause is amazing.
Particpant were able to see how they've been underutilising their mobile phone and what to do to start getting massive results. The experience is a memory that will ever be cherished.
You can't afford to miss Netsquared meet-up 3.0 because it will more loaded.
She shared alot, here is just a glimpse of what she shared:
1. Identify which social media platform you want to focus on. Don't invest in any platform that doesn't have your target audience.
2. Tell your story. Update your donors. People want to hear about how you make impact.
3. learn something new about your social mission.
4. Create campaigns. Use Hashtags, use real life pictures.
In addition, she also shared tips for creating a social media fundraising campaign which include
1. Brainstorm.
2. Hashtag
3. Contents. Content must be native.
4. Landing page
5. Call to action. Share, pay money.
6. Track. use a platform to track your Hasgtags.
7. Create different graphics to push your story. Don't just use one graphics.
5. Create a Strategy. Set goals. For each platform, establish your fundraising strategy and set goals. Incorporate those goals into your entire social media strategy.
She also further stressed on some important Questions to ask yourself: They include:
1. What are your donation goals
2. How will people give online?
3. Why should people donate?
4. How will you deliver your message?
5. How often will you post?
6. How will you engage and maintain relationships?
7. Who will manage the channels?
8. Will you use paid advertisement?
9. How will you track your progress?
10 . What will be the duration of the campaig
Sonidero Mandril, seleccionados en la convocatoria pública de la Terraza de Verano Matadero, nos cita en Terraza Tropical, un encuentro con la música, el público y la conciencia.
A través de un recorrido sonoro que durará tres horas y que parte de África colonial persiguiendo sus ritmos encadenados del traslado de la población esclava a América, nos centramos en la reelaboración de las músicas y los momentos del encuentro africano con el nativo americano y el blanco, origen de la cumbia, así como en la evolución de los instrumentos, de las danzas, la mezcla de los cuerpos y su difusión por todo el continente.
Este recorrido continúa con la expansión de la cumbia por América y la creación de nuevas propuestas que se mezclan con los nuevos sonidos electrónicos que dan vida a la llamada Nu Cumbia o Cumbia electrónica, que junto con junto con el Tropical Bass, el 3Ball y Moombhaton llegan a las principales pistas de baile Estados Unidos y Europa, procedentes de esta nueva subcultura urbana.
Así, después de pasar por lo más prendido de estos nuevos géneros tropicales regresa y termina en África con los nuevos ritmos y sonidos electrónicos, como el Ndombolo, el Zouk, el Kuduro, el Kwaito, el Afrothon y muchos más. Nos fijamos también en qué sucede hoy en día en las grandes urbes latinoamericanas y africanas y cómo se plasma en su música; pensamos que forma parte del viaje.
A través de la Terraza Tropical, y de una mirada contemporánea, actual y crítica que nos permite alejarnos de los estereotipos e imágenes folklóricas que a menudo pueblan el imaginario colectivo acerca "del otro". Hablamos de las cadenas en los cuerpos, de las cadenas inmateriales del copyright y mezclamos músicas que provienen de ese encuentro.
En este recorrido sonoro a través de los sonidos de ida y vuelta y de las nuevas creaciones que provienen de ese duro momento histórico que fue la trata de esclavos, queremos hacer partícipe a nuestro público, para así poder concientizar, haciéndolo siempre a través de la música.
Una terraza interactiva donde siguiendo la tradición de los Sonideros mexicanos podrás envíar mensajes o saludos a sus amigos o acompañantes a lo largo de la sesión, ya sea desde la terraza o por el hasgtag #TerrazaTropical
_
SONIDERO MANDRIL
Sonidero Mandril es un colectivo de Djs Selectas y sinvergüenzas de México y España. Nos dedicamos a promover y experimentar con los sonidos tropicales que mezclamos con ritmos electrónicos para hacer mover las caderas a cualquiera que se cruce en nuestro camino.
Nos gusta recopilar música de diferentes partes, principalmente de toda la zona intertropical del planeta, con sonidos que van desde la cumbia y salsa clásica hasta el moombhaton y el tropical bass, pasando por la cumbia electronica, 3ball, kuduro, zouk, psicomol, champeta, coupé-decalé, kwaito, ndombongo, etc.
Nuestras sesiones buscan crear un ambiente electro-tropical combinando sonidos más clásicos y tradicionales con los más electrónicos.
Sonidero Mandril, seleccionados en la convocatoria pública de la Terraza de Verano Matadero, nos cita en Terraza Tropical, un encuentro con la música, el público y la conciencia.
A través de un recorrido sonoro que durará tres horas y que parte de África colonial persiguiendo sus ritmos encadenados del traslado de la población esclava a América, nos centramos en la reelaboración de las músicas y los momentos del encuentro africano con el nativo americano y el blanco, origen de la cumbia, así como en la evolución de los instrumentos, de las danzas, la mezcla de los cuerpos y su difusión por todo el continente.
Este recorrido continúa con la expansión de la cumbia por América y la creación de nuevas propuestas que se mezclan con los nuevos sonidos electrónicos que dan vida a la llamada Nu Cumbia o Cumbia electrónica, que junto con junto con el Tropical Bass, el 3Ball y Moombhaton llegan a las principales pistas de baile Estados Unidos y Europa, procedentes de esta nueva subcultura urbana.
Así, después de pasar por lo más prendido de estos nuevos géneros tropicales regresa y termina en África con los nuevos ritmos y sonidos electrónicos, como el Ndombolo, el Zouk, el Kuduro, el Kwaito, el Afrothon y muchos más. Nos fijamos también en qué sucede hoy en día en las grandes urbes latinoamericanas y africanas y cómo se plasma en su música; pensamos que forma parte del viaje.
A través de la Terraza Tropical, y de una mirada contemporánea, actual y crítica que nos permite alejarnos de los estereotipos e imágenes folklóricas que a menudo pueblan el imaginario colectivo acerca "del otro". Hablamos de las cadenas en los cuerpos, de las cadenas inmateriales del copyright y mezclamos músicas que provienen de ese encuentro.
En este recorrido sonoro a través de los sonidos de ida y vuelta y de las nuevas creaciones que provienen de ese duro momento histórico que fue la trata de esclavos, queremos hacer partícipe a nuestro público, para así poder concientizar, haciéndolo siempre a través de la música.
Una terraza interactiva donde siguiendo la tradición de los Sonideros mexicanos podrás envíar mensajes o saludos a sus amigos o acompañantes a lo largo de la sesión, ya sea desde la terraza o por el hasgtag #TerrazaTropical
_
SONIDERO MANDRIL
Sonidero Mandril es un colectivo de Djs Selectas y sinvergüenzas de México y España. Nos dedicamos a promover y experimentar con los sonidos tropicales que mezclamos con ritmos electrónicos para hacer mover las caderas a cualquiera que se cruce en nuestro camino.
Nos gusta recopilar música de diferentes partes, principalmente de toda la zona intertropical del planeta, con sonidos que van desde la cumbia y salsa clásica hasta el moombhaton y el tropical bass, pasando por la cumbia electronica, 3ball, kuduro, zouk, psicomol, champeta, coupé-decalé, kwaito, ndombongo, etc.
Nuestras sesiones buscan crear un ambiente electro-tropical combinando sonidos más clásicos y tradicionales con los más electrónicos.
Sonidero Mandril, seleccionados en la convocatoria pública de la Terraza de Verano Matadero, nos cita en Terraza Tropical, un encuentro con la música, el público y la conciencia.
A través de un recorrido sonoro que durará tres horas y que parte de África colonial persiguiendo sus ritmos encadenados del traslado de la población esclava a América, nos centramos en la reelaboración de las músicas y los momentos del encuentro africano con el nativo americano y el blanco, origen de la cumbia, así como en la evolución de los instrumentos, de las danzas, la mezcla de los cuerpos y su difusión por todo el continente.
Este recorrido continúa con la expansión de la cumbia por América y la creación de nuevas propuestas que se mezclan con los nuevos sonidos electrónicos que dan vida a la llamada Nu Cumbia o Cumbia electrónica, que junto con junto con el Tropical Bass, el 3Ball y Moombhaton llegan a las principales pistas de baile Estados Unidos y Europa, procedentes de esta nueva subcultura urbana.
Así, después de pasar por lo más prendido de estos nuevos géneros tropicales regresa y termina en África con los nuevos ritmos y sonidos electrónicos, como el Ndombolo, el Zouk, el Kuduro, el Kwaito, el Afrothon y muchos más. Nos fijamos también en qué sucede hoy en día en las grandes urbes latinoamericanas y africanas y cómo se plasma en su música; pensamos que forma parte del viaje.
A través de la Terraza Tropical, y de una mirada contemporánea, actual y crítica que nos permite alejarnos de los estereotipos e imágenes folklóricas que a menudo pueblan el imaginario colectivo acerca "del otro". Hablamos de las cadenas en los cuerpos, de las cadenas inmateriales del copyright y mezclamos músicas que provienen de ese encuentro.
En este recorrido sonoro a través de los sonidos de ida y vuelta y de las nuevas creaciones que provienen de ese duro momento histórico que fue la trata de esclavos, queremos hacer partícipe a nuestro público, para así poder concientizar, haciéndolo siempre a través de la música.
Una terraza interactiva donde siguiendo la tradición de los Sonideros mexicanos podrás envíar mensajes o saludos a sus amigos o acompañantes a lo largo de la sesión, ya sea desde la terraza o por el hasgtag #TerrazaTropical
_
SONIDERO MANDRIL
Sonidero Mandril es un colectivo de Djs Selectas y sinvergüenzas de México y España. Nos dedicamos a promover y experimentar con los sonidos tropicales que mezclamos con ritmos electrónicos para hacer mover las caderas a cualquiera que se cruce en nuestro camino.
Nos gusta recopilar música de diferentes partes, principalmente de toda la zona intertropical del planeta, con sonidos que van desde la cumbia y salsa clásica hasta el moombhaton y el tropical bass, pasando por la cumbia electronica, 3ball, kuduro, zouk, psicomol, champeta, coupé-decalé, kwaito, ndombongo, etc.
Nuestras sesiones buscan crear un ambiente electro-tropical combinando sonidos más clásicos y tradicionales con los más electrónicos.
Sonidero Mandril, seleccionados en la convocatoria pública de la Terraza de Verano Matadero, nos cita en Terraza Tropical, un encuentro con la música, el público y la conciencia.
A través de un recorrido sonoro que durará tres horas y que parte de África colonial persiguiendo sus ritmos encadenados del traslado de la población esclava a América, nos centramos en la reelaboración de las músicas y los momentos del encuentro africano con el nativo americano y el blanco, origen de la cumbia, así como en la evolución de los instrumentos, de las danzas, la mezcla de los cuerpos y su difusión por todo el continente.
Este recorrido continúa con la expansión de la cumbia por América y la creación de nuevas propuestas que se mezclan con los nuevos sonidos electrónicos que dan vida a la llamada Nu Cumbia o Cumbia electrónica, que junto con junto con el Tropical Bass, el 3Ball y Moombhaton llegan a las principales pistas de baile Estados Unidos y Europa, procedentes de esta nueva subcultura urbana.
Así, después de pasar por lo más prendido de estos nuevos géneros tropicales regresa y termina en África con los nuevos ritmos y sonidos electrónicos, como el Ndombolo, el Zouk, el Kuduro, el Kwaito, el Afrothon y muchos más. Nos fijamos también en qué sucede hoy en día en las grandes urbes latinoamericanas y africanas y cómo se plasma en su música; pensamos que forma parte del viaje.
A través de la Terraza Tropical, y de una mirada contemporánea, actual y crítica que nos permite alejarnos de los estereotipos e imágenes folklóricas que a menudo pueblan el imaginario colectivo acerca "del otro". Hablamos de las cadenas en los cuerpos, de las cadenas inmateriales del copyright y mezclamos músicas que provienen de ese encuentro.
En este recorrido sonoro a través de los sonidos de ida y vuelta y de las nuevas creaciones que provienen de ese duro momento histórico que fue la trata de esclavos, queremos hacer partícipe a nuestro público, para así poder concientizar, haciéndolo siempre a través de la música.
Una terraza interactiva donde siguiendo la tradición de los Sonideros mexicanos podrás envíar mensajes o saludos a sus amigos o acompañantes a lo largo de la sesión, ya sea desde la terraza o por el hasgtag #TerrazaTropical
_
SONIDERO MANDRIL
Sonidero Mandril es un colectivo de Djs Selectas y sinvergüenzas de México y España. Nos dedicamos a promover y experimentar con los sonidos tropicales que mezclamos con ritmos electrónicos para hacer mover las caderas a cualquiera que se cruce en nuestro camino.
Nos gusta recopilar música de diferentes partes, principalmente de toda la zona intertropical del planeta, con sonidos que van desde la cumbia y salsa clásica hasta el moombhaton y el tropical bass, pasando por la cumbia electronica, 3ball, kuduro, zouk, psicomol, champeta, coupé-decalé, kwaito, ndombongo, etc.
Nuestras sesiones buscan crear un ambiente electro-tropical combinando sonidos más clásicos y tradicionales con los más electrónicos.
Sonidero Mandril, seleccionados en la convocatoria pública de la Terraza de Verano Matadero, nos cita en Terraza Tropical, un encuentro con la música, el público y la conciencia.
A través de un recorrido sonoro que durará tres horas y que parte de África colonial persiguiendo sus ritmos encadenados del traslado de la población esclava a América, nos centramos en la reelaboración de las músicas y los momentos del encuentro africano con el nativo americano y el blanco, origen de la cumbia, así como en la evolución de los instrumentos, de las danzas, la mezcla de los cuerpos y su difusión por todo el continente.
Este recorrido continúa con la expansión de la cumbia por América y la creación de nuevas propuestas que se mezclan con los nuevos sonidos electrónicos que dan vida a la llamada Nu Cumbia o Cumbia electrónica, que junto con junto con el Tropical Bass, el 3Ball y Moombhaton llegan a las principales pistas de baile Estados Unidos y Europa, procedentes de esta nueva subcultura urbana.
Así, después de pasar por lo más prendido de estos nuevos géneros tropicales regresa y termina en África con los nuevos ritmos y sonidos electrónicos, como el Ndombolo, el Zouk, el Kuduro, el Kwaito, el Afrothon y muchos más. Nos fijamos también en qué sucede hoy en día en las grandes urbes latinoamericanas y africanas y cómo se plasma en su música; pensamos que forma parte del viaje.
A través de la Terraza Tropical, y de una mirada contemporánea, actual y crítica que nos permite alejarnos de los estereotipos e imágenes folklóricas que a menudo pueblan el imaginario colectivo acerca "del otro". Hablamos de las cadenas en los cuerpos, de las cadenas inmateriales del copyright y mezclamos músicas que provienen de ese encuentro.
En este recorrido sonoro a través de los sonidos de ida y vuelta y de las nuevas creaciones que provienen de ese duro momento histórico que fue la trata de esclavos, queremos hacer partícipe a nuestro público, para así poder concientizar, haciéndolo siempre a través de la música.
Una terraza interactiva donde siguiendo la tradición de los Sonideros mexicanos podrás envíar mensajes o saludos a sus amigos o acompañantes a lo largo de la sesión, ya sea desde la terraza o por el hasgtag #TerrazaTropical
_
SONIDERO MANDRIL
Sonidero Mandril es un colectivo de Djs Selectas y sinvergüenzas de México y España. Nos dedicamos a promover y experimentar con los sonidos tropicales que mezclamos con ritmos electrónicos para hacer mover las caderas a cualquiera que se cruce en nuestro camino.
Nos gusta recopilar música de diferentes partes, principalmente de toda la zona intertropical del planeta, con sonidos que van desde la cumbia y salsa clásica hasta el moombhaton y el tropical bass, pasando por la cumbia electronica, 3ball, kuduro, zouk, psicomol, champeta, coupé-decalé, kwaito, ndombongo, etc.
Nuestras sesiones buscan crear un ambiente electro-tropical combinando sonidos más clásicos y tradicionales con los más electrónicos.
Sonidero Mandril, seleccionados en la convocatoria pública de la Terraza de Verano Matadero, nos cita en Terraza Tropical, un encuentro con la música, el público y la conciencia.
A través de un recorrido sonoro que durará tres horas y que parte de África colonial persiguiendo sus ritmos encadenados del traslado de la población esclava a América, nos centramos en la reelaboración de las músicas y los momentos del encuentro africano con el nativo americano y el blanco, origen de la cumbia, así como en la evolución de los instrumentos, de las danzas, la mezcla de los cuerpos y su difusión por todo el continente.
Este recorrido continúa con la expansión de la cumbia por América y la creación de nuevas propuestas que se mezclan con los nuevos sonidos electrónicos que dan vida a la llamada Nu Cumbia o Cumbia electrónica, que junto con junto con el Tropical Bass, el 3Ball y Moombhaton llegan a las principales pistas de baile Estados Unidos y Europa, procedentes de esta nueva subcultura urbana.
Así, después de pasar por lo más prendido de estos nuevos géneros tropicales regresa y termina en África con los nuevos ritmos y sonidos electrónicos, como el Ndombolo, el Zouk, el Kuduro, el Kwaito, el Afrothon y muchos más. Nos fijamos también en qué sucede hoy en día en las grandes urbes latinoamericanas y africanas y cómo se plasma en su música; pensamos que forma parte del viaje.
A través de la Terraza Tropical, y de una mirada contemporánea, actual y crítica que nos permite alejarnos de los estereotipos e imágenes folklóricas que a menudo pueblan el imaginario colectivo acerca "del otro". Hablamos de las cadenas en los cuerpos, de las cadenas inmateriales del copyright y mezclamos músicas que provienen de ese encuentro.
En este recorrido sonoro a través de los sonidos de ida y vuelta y de las nuevas creaciones que provienen de ese duro momento histórico que fue la trata de esclavos, queremos hacer partícipe a nuestro público, para así poder concientizar, haciéndolo siempre a través de la música.
Una terraza interactiva donde siguiendo la tradición de los Sonideros mexicanos podrás envíar mensajes o saludos a sus amigos o acompañantes a lo largo de la sesión, ya sea desde la terraza o por el hasgtag #TerrazaTropical
_
SONIDERO MANDRIL
Sonidero Mandril es un colectivo de Djs Selectas y sinvergüenzas de México y España. Nos dedicamos a promover y experimentar con los sonidos tropicales que mezclamos con ritmos electrónicos para hacer mover las caderas a cualquiera que se cruce en nuestro camino.
Nos gusta recopilar música de diferentes partes, principalmente de toda la zona intertropical del planeta, con sonidos que van desde la cumbia y salsa clásica hasta el moombhaton y el tropical bass, pasando por la cumbia electronica, 3ball, kuduro, zouk, psicomol, champeta, coupé-decalé, kwaito, ndombongo, etc.
Nuestras sesiones buscan crear un ambiente electro-tropical combinando sonidos más clásicos y tradicionales con los más electrónicos.
👱 Name: Emma
📆 Age: 20
👰 Status: Single
📐 Height: 159 cm
⚖ Weight: 58 kg
👶 Children: None
All photos of this girl by hasgtag #SingleRussianBeauties10875
All profiles our girls by hashtag #SingleRussianBeauties
Tổng hợp danh sách chỗ làm hashtag cầm tay tại TPHCM chuyên nghiệp. Nhiều mẫu đẹp và giá rẻ. CLICK TÌM HIỂU NGAY!
dailylifedose.com/instagram-ads-campaign-guide/
How many followers do you have on facebook or twitter? And in one post how much do you get likes and comments?
One the other hand with at least minimum follower you will get pretty decent likes and comments – if you use relevant #hasgtags..
Tổng hợp danh sách chỗ làm hashtag cầm tay tại TPHCM chuyên nghiệp. Nhiều mẫu đẹp và giá rẻ. CLICK TÌM HIỂU NGAY!
Tổng hợp danh sách chỗ làm hashtag cầm tay tại TPHCM chuyên nghiệp. Nhiều mẫu đẹp và giá rẻ. CLICK TÌM HIỂU NGAY!
Tổng hợp danh sách chỗ làm hashtag cầm tay tại TPHCM chuyên nghiệp. Nhiều mẫu đẹp và giá rẻ. CLICK TÌM HIỂU NGAY!
Tổng hợp danh sách chỗ làm hashtag cầm tay tại TPHCM chuyên nghiệp. Nhiều mẫu đẹp và giá rẻ. CLICK TÌM HIỂU NGAY!