Back to photostream

La antigua Municipalidad de Las Condes y su fuente de Agua por Apoquindo

El territorio original de la futura Las Condes era la Hacienda "San José de la Sierra", propiedad de más de 62 mil cuadras, pertenecientes a los mayorazgos de los condes de Sierra Bella. Este predio era conocido, entre otros nombres similares, con una larga denominación: "Hacienda de la Cordillera de los condes de Sierra Bella".

 

El hablar popular tiende a resumir, a adaptar a su gusto y gana, nombres o expresiones que le resultan largas; por lo tanto, el título oficial, quedó en Las Condes, aunque no haya concordancia entre el artículo femenino con el sustantivo masculino.

 

Los mapuches llamaban Ñuñohue a todo el territorio al oriente del cerro Huelén. Esta palabra significa lugar del ñuño (una pequeña flor amarilla escarlata). Así nació Ñuñoa (1891) con una gran extensión de tierra. Luego, prácticamente se partió en dos, dando paso a Providencia (1897).

 

En la zona netamente rural y campesina de Providencia, que luego sería Las Condes, las únicas autoridades eran la Junta de Vigilancia del Mapocho, integrada por los señores Manuel Gallo Montt, dueño de "Lo Gallo", Luis Barros Borgoño, de "Lo Saravia" y Miguel Comas de "Lo Beltrán". La otra autoridad era el juez de Subdelegación, don Aurelio González.

4,705 views
2 faves
3 comments
Uploaded on October 14, 2011
Taken on November 25, 2005