Back to photostream

Gobernador Antonio García Carrasco, de triste memoria, bruto y malo, fuente de inspiración de varios hasta el día de hoy

El original es un óleo de 127 x 96 cm. por Virginia Bourgeois, hacia 1873 de la Serie de los Gobernadores, 42 retratos al óleo de los mandatarios de Chile desde Pedro de Valdivia (1541) hasta Bernardo O'Higgins (1841). En ella se agrupan originales, copias del Museo de Lima y pinturas encargadas a alumnos de la Escuela de Pintura, creada en 1849.

 

Vicuña Mackenna la definió como "la restauración de un tesoro irrevocablemente destruido por la saña popular en 1817", y destaca que las leyendas, que él mismo elaboró, añaden "un comprensivo rasgo característico o biográfico de nuestros antiguos dominadores".

 

En septiembre de 1873, el intendente de Santiago Benjamín Vicuña Mackenna, inauguró la Exposición Histórica del Coloniaje, iniciativa que promovió personalmente. Debido al éxito de esta muestra, el Intendente propuso la creación de un museo histórico en el castillo Hidalgo del cerro Santa Lucia, el que abrió sus puertas un año después, en 1874.

El nuevo Museo Histórico, fue creado a partir de donaciones, entre los que se encontraba la recreación de una serie de retratos de los Gobernadores del Reino de Chile. La serie original estaba en el Salón de Honor del antiguo Palacio de los Gobernadores, en la Plaza de Armas, y contaba con más de sesenta retratos de gobernadores, desde el fundador de la ciudad de Santiago, Pedro de Valdivia. Esta serie fue destruida por el pueblo de Santiago luego de enterarse del triunfo del ejército libertador en la batalla de Chacabuco el 12 de febrero de 1817.

 

La nueva serie fue recreada por voluntad de Vicuña Mackenna y pintada por diferentes alumnos de la Academia de Pintura, quienes utilizaron como base los retratos de varios de estos Gobernadores, convertidos en virreyes posteriormente, localizados en la ciudad de Lima, como también antiguas estampas y miniaturas.

 

En este caso el retrato del Gobernador Antonio García Carrasco, corresponde a una recreación historicista del personaje realizada por Virginia Bourgeois, según antecedentes bibliográficos ya que esta obra y la serie pictórica no están firmadas, quien lo representó con un seño adusto y sentado en una posición desmedrada, siguiendo la interpretación de los historiadores nacionales, quienes en el siglo XIX juzgaron a García Carrasco como un "hombre torpe y obstinado, mandatario e irresoluto", según aparece en la cartela inferior de la obra.

 

 

 

419 views
0 faves
4 comments
Uploaded on January 29, 2012
Taken on January 28, 2012