MEZQUITA DE CÓRDOBA. PUERTA DEL ESPÍRITU SANTO
Puerta de la fachada occidental de la mezquita de Córdoba realizada por al-Hakam II en el siglo X.
Esta puerta y la gemela "puerta de San Ildefonso" fueron restauradas a principios del siglo XX por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco y el escultor Mateo Inurria. Los criterios de restauración de esa época no eran muy exigentes por lo que puede que no quede mucho del aspecto original de la obra.
Es una puerta adintelada bajo un arco de descarga de herradura que apea directamente sobre las jambas. Tanto el dintel como el arco presentan en sus dovelas la típica alternancia de piedra blanca y ladrillo rojo. Todo el conjunto está enmarcado por un alfiz.
El cuerpo superior presenta una arquería ciega de arcos de herradura entrecruzados y vueltos a enmarcar por un alfiz.
A ambos lados de la puerta hay una ventana de celosía calada protegida por un arco polilobulado y ciego de descarga.
Es idéntica a la puerta de San Ildefonso, solo se diferencian por la decoración geométrica.
MEZQUITA DE CÓRDOBA. PUERTA DEL ESPÍRITU SANTO
Puerta de la fachada occidental de la mezquita de Córdoba realizada por al-Hakam II en el siglo X.
Esta puerta y la gemela "puerta de San Ildefonso" fueron restauradas a principios del siglo XX por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco y el escultor Mateo Inurria. Los criterios de restauración de esa época no eran muy exigentes por lo que puede que no quede mucho del aspecto original de la obra.
Es una puerta adintelada bajo un arco de descarga de herradura que apea directamente sobre las jambas. Tanto el dintel como el arco presentan en sus dovelas la típica alternancia de piedra blanca y ladrillo rojo. Todo el conjunto está enmarcado por un alfiz.
El cuerpo superior presenta una arquería ciega de arcos de herradura entrecruzados y vueltos a enmarcar por un alfiz.
A ambos lados de la puerta hay una ventana de celosía calada protegida por un arco polilobulado y ciego de descarga.
Es idéntica a la puerta de San Ildefonso, solo se diferencian por la decoración geométrica.