Back to photostream

2-De nuestras especies de aves endémicas esta es la más críticamente amenazada y el Halcón más amenazado del mundo, de acuerdo con estudios realizados por The Peregrine Fund, organización internacional sin fines de lucro dedicada a su protección!!

Orden:Accipitriformes

Familia: el A ccipitridae

Género:

Nombre común:Gavilán, Gavilán de la Hispaniola, Gavilán de los Bosques, Guaraguaíto

Especie:Buteo ridgwayi

Nombre Ingles:Ridgway's Hawk

STATUS: EL HALCON MAS AMENAZADO DEL MUNDO!!

Lugar de captura. Punta Cana, Rep. Dom( reintroducido desde los Haitises en esta área del este de nuestra Isla)

Por: Cimarron mayor Panta

 

MIS PRIMERAS FOTOS DE NUESTRO GAVILAN ENDEMICO EN EL PLAN PILOTO DE REINTRODUCCION DE LA ESPECIE EN PUNTA CANA!!

Un dia maravilloso junto a Sergio Bitrán nuestro invitado de honor y junto a los amigos Dax Roman, Huascar Perez, Tony Parra y Arturo Mendez.

 

Endémico de República Dominicana, el gavilán de La Hispaniola (Buteo ridgwayi) se encuentra en peligro de extinción, con menos de 350 ejemplares registrados. Como gran parte de esta población se encuentra restringida al Parque Nacional Los Haitises, se trata del halcón estudiado más amenazado del mundo, de acuerdo con estudios realizados por The Peregrine Fund, organización internacional sin fines de lucro dedicada desde 1970 al estudio y protección de las aves rapaces.

 

Por este motivo, la especie está incluida en la Lista Roja de Especies local y en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). ¿Existe en el país algún programa para evitar que desaparezca? Sí. El proyecto Conservación del Gavilán de La Hispaniola mantiene iniciativas de monitoreo, reintroducción y educación ambiental orientadas a enfrentar las amenazas y preservar su hábitat.

 

Este proyecto es ejecutado por la Fundación Propa-Gas en alianza con The Peregrine Fund y la colaboración de la Fundación Punta Cana, el Ministerio de Medio Ambiente y el Parque Zoológico Nacional. Según explica la Fundación Propa-gas, estas iniciativas buscan sensibilizar sobre el cuidado del gavilán, garantizar la preservación de su hábitat, monitorear sus desplazamientos, brindar atención veterinaria a la población de ejemplares en su hábitat natural y procurar su reintegración a las nuevas áreas.

 

La reintroducción desde los Haitises donde el ave estaba confinada hasta hace poco hacia la parte este del país, especificamente en Punta Cana, donde se lleva un programa monitorizado de la especie con mucho éxito conducido por Thomas Hayes, Coordinador del Proyecto Halcón del gavilán de la Hispaniola y biólogo de campo.

3,506 views
80 faves
9 comments
Uploaded on November 23, 2016