Luis Martinez Martin
M51 - Galaxia del remolino
Objeto: M51 - Galaxia del Remolino
Fecha: 27-07-2010
Localizacion: Los Arroyos - El Escorial
Telescopio: LongPerng 80/550mm
Montura: Celestron CGEM
Guia: EZG60 + QHY5 mono + (PHD Guiding)
Camara: Atik 16IC color
Filtro: Hutech IDAS LPS
Reductor/aplanador: --
ISO: --
Tomas: 13 tomas de luz 300" + 1 toma de luz de 600" + 8 darks + 20 bias
Sub Exposicion: 5 minutos + 1 de 10 minutos
Tiempo Exposicion: 75 minutos
Software Captura: Artemis Capture
Apilado: Deep Sky Stacker (DSS)
Procesado con: Pixinsight LE (recortar, histograma y curvas)
Temperature: 22ºC
Descripción:
La Galaxia Remolino (también conocida como Objeto Messier 51, Messier 51, M51 o NGC 5194) es una clásica galaxia espiral localizada en la constelación Canes Venatici (perro cazador). Fue descubierta por Charles Messier el 13 de octubre de 1773. Es una de las galaxias espirales más conocidas del firmamento.
La Galaxia Remolino es una de las más brillantes galaxias del firmamento, visible con unos simples prismáticos. La estructura de galaxia en espiral fue observada por primera vez en esta galaxia, que es el miembro dominante del grupo de galaxias M51.
Su galaxia acompañante, NGC 5195, fue descubierta en 1781 por Pierre Méchain. Algunas veces el término M51 se usa para referirse a este par de galaxias, en cuyo caso las galaxias individuales deben ser denominadas M51A (NGC 5194) y M51B (NGC 5195). Esta galaxia se encuentra a menos de 37 millones de años luz de la Tierra, aunque algunas mediciones rebajan esta cifra a sólo 15 millones de años luz.
El 27 de junio de 2005, Wolfgang Kloehr, un astrónomo alemán, descubrió una supernova de tipo II en esta galaxia. Llamada SN2005cs llegando a tener una magnitud de 13,5.
Fuente: wikipedia
M51 - Galaxia del remolino
Objeto: M51 - Galaxia del Remolino
Fecha: 27-07-2010
Localizacion: Los Arroyos - El Escorial
Telescopio: LongPerng 80/550mm
Montura: Celestron CGEM
Guia: EZG60 + QHY5 mono + (PHD Guiding)
Camara: Atik 16IC color
Filtro: Hutech IDAS LPS
Reductor/aplanador: --
ISO: --
Tomas: 13 tomas de luz 300" + 1 toma de luz de 600" + 8 darks + 20 bias
Sub Exposicion: 5 minutos + 1 de 10 minutos
Tiempo Exposicion: 75 minutos
Software Captura: Artemis Capture
Apilado: Deep Sky Stacker (DSS)
Procesado con: Pixinsight LE (recortar, histograma y curvas)
Temperature: 22ºC
Descripción:
La Galaxia Remolino (también conocida como Objeto Messier 51, Messier 51, M51 o NGC 5194) es una clásica galaxia espiral localizada en la constelación Canes Venatici (perro cazador). Fue descubierta por Charles Messier el 13 de octubre de 1773. Es una de las galaxias espirales más conocidas del firmamento.
La Galaxia Remolino es una de las más brillantes galaxias del firmamento, visible con unos simples prismáticos. La estructura de galaxia en espiral fue observada por primera vez en esta galaxia, que es el miembro dominante del grupo de galaxias M51.
Su galaxia acompañante, NGC 5195, fue descubierta en 1781 por Pierre Méchain. Algunas veces el término M51 se usa para referirse a este par de galaxias, en cuyo caso las galaxias individuales deben ser denominadas M51A (NGC 5194) y M51B (NGC 5195). Esta galaxia se encuentra a menos de 37 millones de años luz de la Tierra, aunque algunas mediciones rebajan esta cifra a sólo 15 millones de años luz.
El 27 de junio de 2005, Wolfgang Kloehr, un astrónomo alemán, descubrió una supernova de tipo II en esta galaxia. Llamada SN2005cs llegando a tener una magnitud de 13,5.
Fuente: wikipedia