lugaresadescubrir
Alquézar (Huesca, Aragón)
Alquézar debe su nombre a su castillo (en árabe, Al Qasr). Su fundación se debió a la necesidad de la España musulmana de contener a los pequeños reinos cristianos que se estaban configurando en el Sobrarbe, en las montañas del Prepirineo y que son el germen del Reino de Aragón.
Una vez conquistada pasó a ser uno de los baluartes de este reino contra las Taifas musulmanas, lo que supuso que la corona siempre prestó atención a su mantenimiento y concedió fueros y privilegios, siendo de realengo en varias ocasiones.
La villa está coronada por la fortaleza, que al perder su importancia estratégica debido al avance de la Reconquista, pasó a ser ocupada por religiosos, que construyeron entre sus muros una colegiata, hacia el siglo XVI, sin dejar por ello de ser castillo.
lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/huesca
Alquézar (Huesca, Aragón)
Alquézar debe su nombre a su castillo (en árabe, Al Qasr). Su fundación se debió a la necesidad de la España musulmana de contener a los pequeños reinos cristianos que se estaban configurando en el Sobrarbe, en las montañas del Prepirineo y que son el germen del Reino de Aragón.
Una vez conquistada pasó a ser uno de los baluartes de este reino contra las Taifas musulmanas, lo que supuso que la corona siempre prestó atención a su mantenimiento y concedió fueros y privilegios, siendo de realengo en varias ocasiones.
La villa está coronada por la fortaleza, que al perder su importancia estratégica debido al avance de la Reconquista, pasó a ser ocupada por religiosos, que construyeron entre sus muros una colegiata, hacia el siglo XVI, sin dejar por ello de ser castillo.
lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/huesca