Back to photostream

Cala Es Castell (Palamós, Girona)

Hoy visitamos la que es considerada la playa más virgen de la Costa Brava, y un símbolo de la lucha vecinal contra la preservación del entorno natural y a favor de sus valores.

 

Sin lugar a dudas, y más allá de su extrema belleza natural, la playa de Es Castell, en Palamós, tiene una indudable importancia en el devenir de la Costa Brava. Hablar de Es Castell es referirse a un auténtico reducto contra la especulación inmobiliaria.

 

El 12 de junio de 1994 la población de Palamós fue consultada en un referéndum sobre la construcción de un campo de golf en el paraje natural y virgen conocido como Es Castell. Más del 70% de los participantes se opusieron al proyecto y, por ese motivo, la playa sigue hoy siendo un paraje de singular belleza.

 

Es Castell posee diversas particularidades que hacen de esta playa un reducto único. Se trata de una extensión considerable situada en un continuo de campos y bosques, sin ningún tipo de urbanización en sus márgenes. Pero es que además Es Castell tiene una serie de vestigios históricos de gran valor. Así encontramos el Poblado Ibérico en uno de los extremos de la cala, el izquierdo según se mira al mar, en la punta de Sa Cobertera, alzado sobre un asentamiento original del s. VI a.C., el cual sabemos que fué habitado por esta civilización activamente hasta el s. I d.C.

 

Otros atractivos importantes de la playa son las masías catalanas de época, el estudio de pintura de Salvador Dalí o la casa del internacionalmente conocido pintor Josep Maria Sert.

 

Texto: es.blog.costabravas.com/la-playa-virgen-de-es-castell-en-...

 

lugaresadescubrir.blogspot.com/search/label/girona

viajesporiberia.blog

1,412 views
8 faves
2 comments
Uploaded on April 2, 2016
Taken on June 16, 2015