emeritense
Jardín Museo Sorolla. Madrid
El propio Sorolla diseñó y dirigió la plantación de los jardines de su casa, de inspiración andaluza. El Museo conserva numerosos dibujos que recogen sus ideas para los distintos elementos que lo configuran. Está dividido en tres espacios, diferenciados por escalones y columnas.
Inspirado en el Jardín de la Ría del Generalife, acentúa su carácter granadino con los arrayanes traídos de la Alhambra y el pilar comprado por el pintor en Granada; pero además incorpora elementos de jardinería italiana, como el togado romano que cierra la perspectiva del fondo, y las columnas aprovechadas que lo enmarcan. Fue plantado entre los años 1915 y 1916.
Jardín Museo Sorolla. Madrid
El propio Sorolla diseñó y dirigió la plantación de los jardines de su casa, de inspiración andaluza. El Museo conserva numerosos dibujos que recogen sus ideas para los distintos elementos que lo configuran. Está dividido en tres espacios, diferenciados por escalones y columnas.
Inspirado en el Jardín de la Ría del Generalife, acentúa su carácter granadino con los arrayanes traídos de la Alhambra y el pilar comprado por el pintor en Granada; pero además incorpora elementos de jardinería italiana, como el togado romano que cierra la perspectiva del fondo, y las columnas aprovechadas que lo enmarcan. Fue plantado entre los años 1915 y 1916.