Placa antigua del Kilómetro 0, Puerta del Sol (Madrid)
España tiene el "kilómetro cero" de las carreteras nacionales radiales enfrente de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol en Madrid. Consiste en una placa en la acera, que fue renovada en 2009 durante las obras de la plaza. Instalada en 1950 y que comenzó a marcar los seis antiguos itinerarios de postas creados en 1720 y luego convertidos, parcialmente en las seis primeras carreteras radiales. Aunque en la imagen, sólo aparecen representadas las seis primeras, el punto no sólo marca el origen de estas, sino también el del resto de las radiales (no incluye las transversales) de la Red de Carreteras del Estado. Aquellas cuyos identificadores terminan en cifra impar, llevan sus kilómetros desde este punto, bien sea a través de distintas calles de Madrid (N-401), o además desde las seis primeras (N-301, N-601,...). La réplica de 2009 es de granito y latón. La placa antigua fue creada por el artista Cándido Herrero Rico y posicionada allí con motivo de una inminente puesta en marcha del Plan REDIA, la última vez que se midieron las carreteras nacionales para poder balizarlas, amojonado aún en vigor por su precisión.
Placa antigua del Kilómetro 0, Puerta del Sol (Madrid)
España tiene el "kilómetro cero" de las carreteras nacionales radiales enfrente de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol en Madrid. Consiste en una placa en la acera, que fue renovada en 2009 durante las obras de la plaza. Instalada en 1950 y que comenzó a marcar los seis antiguos itinerarios de postas creados en 1720 y luego convertidos, parcialmente en las seis primeras carreteras radiales. Aunque en la imagen, sólo aparecen representadas las seis primeras, el punto no sólo marca el origen de estas, sino también el del resto de las radiales (no incluye las transversales) de la Red de Carreteras del Estado. Aquellas cuyos identificadores terminan en cifra impar, llevan sus kilómetros desde este punto, bien sea a través de distintas calles de Madrid (N-401), o además desde las seis primeras (N-301, N-601,...). La réplica de 2009 es de granito y latón. La placa antigua fue creada por el artista Cándido Herrero Rico y posicionada allí con motivo de una inminente puesta en marcha del Plan REDIA, la última vez que se midieron las carreteras nacionales para poder balizarlas, amojonado aún en vigor por su precisión.