sebastiánaguilar
<Interior del Templo> Oropesa (Toledo)
Oropesa es un municipio español perteneciente a la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Fue conquistada por los romanos, luego por los árabes y reconquistada en el siglo XI, formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ávila.
En Oropesa descubrirás una afable villa medieval, salpicada de monumentales conventos, iglesias y palacios. Si hay algo que destaca en el paisaje es el Castillo, del siglo XII, que conserva dos torres circulares en las esquinas. El conjunto, imponente, nos hace testigos de la importancia del condado. Además es posible sentirse en la misma Edad Media, durmiendo en el Parador de Turismo que alberga este monumento.
El Parador, visible ya desde la autovía que enlaza Madrid con Extremadura, es la mejor muestra de la riqueza monumental y paisajística del lugar.
En el mes de abril podrás asistir a las Jornadas Medievales de Oropesa, cuando el pueblo representa su esplendoroso pasado, y el Parador se convierte en la mejor estancia para trasladarse a otra época y sentirse como auténticos reyes del Medievo.
<Interior del Templo> Oropesa (Toledo)
Oropesa es un municipio español perteneciente a la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Fue conquistada por los romanos, luego por los árabes y reconquistada en el siglo XI, formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ávila.
En Oropesa descubrirás una afable villa medieval, salpicada de monumentales conventos, iglesias y palacios. Si hay algo que destaca en el paisaje es el Castillo, del siglo XII, que conserva dos torres circulares en las esquinas. El conjunto, imponente, nos hace testigos de la importancia del condado. Además es posible sentirse en la misma Edad Media, durmiendo en el Parador de Turismo que alberga este monumento.
El Parador, visible ya desde la autovía que enlaza Madrid con Extremadura, es la mejor muestra de la riqueza monumental y paisajística del lugar.
En el mes de abril podrás asistir a las Jornadas Medievales de Oropesa, cuando el pueblo representa su esplendoroso pasado, y el Parador se convierte en la mejor estancia para trasladarse a otra época y sentirse como auténticos reyes del Medievo.