sebastiánaguilar
Montejaque (Málaga)
Montejaque es un municipio español de la provincia de Málaga en la comarca de la serranía de Ronda, Andalucía, que pertenece al parque natural de la Sierra de Grazalema.
Montejaque, cuyo nombre, Monte-Xaquez significa "montaña perdida", es de origen árabe como lo demuestran sus intrincadas callejuelas.
Al viajero, no se le puede escapar una visita a la iglesia de Santiago el Mayor, construida a principios del s. XVI y reformada durante el s. XVIII.
Situado entre montañas y dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema, supuso un enclave de interés a lo largo de la historia.
Sus parajes naturales protegidos de valles, mesetas calizas, cuevas, torcales y riscos hacen de este entorno el escenario ideal para la práctica de deportes de aventura como el montañismo, senderismo, cicloturismo, escalada y la espeleología.
Perderse por las estrechas calles que componen esta población, típicamente andaluza, es un verdadero placer, conservando la vitalidad de un pueblo moderno, pero con unas profundas raíces que nos hacen viajar a épocas pasadas.
Fuera del pueblo de Montejaque, podrás encontrar la Ermita de la Virgen de la Escarihuela.
Montejaque (Málaga)
Montejaque es un municipio español de la provincia de Málaga en la comarca de la serranía de Ronda, Andalucía, que pertenece al parque natural de la Sierra de Grazalema.
Montejaque, cuyo nombre, Monte-Xaquez significa "montaña perdida", es de origen árabe como lo demuestran sus intrincadas callejuelas.
Al viajero, no se le puede escapar una visita a la iglesia de Santiago el Mayor, construida a principios del s. XVI y reformada durante el s. XVIII.
Situado entre montañas y dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema, supuso un enclave de interés a lo largo de la historia.
Sus parajes naturales protegidos de valles, mesetas calizas, cuevas, torcales y riscos hacen de este entorno el escenario ideal para la práctica de deportes de aventura como el montañismo, senderismo, cicloturismo, escalada y la espeleología.
Perderse por las estrechas calles que componen esta población, típicamente andaluza, es un verdadero placer, conservando la vitalidad de un pueblo moderno, pero con unas profundas raíces que nos hacen viajar a épocas pasadas.
Fuera del pueblo de Montejaque, podrás encontrar la Ermita de la Virgen de la Escarihuela.