Share
admin
Jose Alejandro de la Orden Posted 17 years ago
MONASTERIO DE LAS DESCALZAS REALES

En dicho monasterio se encuentran enterrados los siguientes miembros de la familia real

En el presbiterio, siguiendo sus deseos y en una preciosa capilla al lado de la Epístola, atribuida a Juan Bautista Crescenzi -desde donde ella asistía a los oficios divinos-, se encuentra el sepulcro de la fundadora, Dª Juana de Austria, con estatua de mármol blanco en actitud orante, verdadera obra de arte funerario y claro precedente de los grupos escultóricos de Carlos I y de Felipe II, con sus respectivas familias, en el presbiterio de la iglesia del monasterio de El Escorial. Quizá debido a ello, por muchos, se atribuye también a Pompeyo Leoni cuando, en realidad, su autor fue Jacobo da Trezzo.

En las capillas laterales que forman el crucero podemos ver las lápidas mortuorias correspondientes a D. Alfonso de Borbón y Dampierre -primo hermano de nuestro actual Monarca, que matrimonió con Dª Mª del Carmen Martínez-Bordiú, nieta del general Franco, y falleció en accidente practicando el esquí-, de su hijo Francisco, también fallecido en accidente -ambos enterrados en la del lado del Evangelio- y, en la de la Epístola, D. Gonzalo, hermano y tío, respectivamente, de ellos.

En el Coro se encuentran los sepulcros de la emperatriz Dª María de Austria y de su hija menor, sor Margarita de la Cruz.
Hago un poco de historia sobre el primero. A1 parecer, Dª María dejó dicho en su testamento: "Mi deseo sería que me enterrasen al pie del altar de la Oración del Huerto, que está en el claustro bajo del monasterio de las Descalzas, con sólo una piedra lisa y llana encima ... "
Así se hizo en un principio, pero, pasados unos años, el rey Felipe III -a su vez sobrino y nieto suyo, aunque parezca raro- quiso trasladar sus restos al monasterio de El Escorial, pero, ante los ruegos de sus hijos: el emperador Rodolfo II, el archiduque Alberto y la infanta Dª Margarita, así como de la Comunidad en pleno, todos apoyando que se respetase su última voluntad de ser enterrada en el cenobio, e1 monarca desistió de la idea y, en su lugar, ordenó construir el sepulcro en mármoles y bronce que hoy guarda sus cenizas, diseñado por Juan Bautista Crescenzi, autor del Panteón de Reyes escurialense, trabajo que vio recompensado con su nombramiento como marqués de la Torre, con grandeza de España.
El sepulcro de su hija Margarita, que se encuentra en el mismo sitio pero en plano inferior, es mucho más sencillo, a base de madera con adornos de metal dorado.



Sepultura de la Princesa Juana, hija del emperador Carlos V, que nació en este mismo lugar. Princesa de Portugal por su matrimonio con el principe Juan, heredero de dicha corona, al quedar viuda regresó a España desempeñando tareas de gobierno. Fundó el Convento de las Descalzas Reales, donde finalmente fue enterrada



Madrid - Monasterio de las Descalzas Reales



Madrid - Monasterio de las Descalzas Reales


En el coro se encuentran enterradas:
- La emperatriz Maria, hija del emperador Carlos V, que al quedar viuda de su esposo el emperador Maximiliano II regresó a España, ingresando en dicho cenobio, donde murió y fue enterrada
Su sepultura se encuentra en el centro del coro, encima de la imagen de la Dolorosa

- La infanta Margarita, hija de la anterior. Vino con su madre desde Viena, profesando en dicho convento. Su tumba a los pies de la de su madre, bajo la talla de la Dolorosa

Madrid - Monasterio de las Descalzas Reales


En la iglesia, en la capilla de San Juan
Alfonso de Borbón Dampierre, 1936-1989, hijo del infante don Jaime, y nieto del rey Alfonso XIII

Francisco de Borbón Martinez- Bordiú, 1972-1984
Hijo del anterior, muerto en accidente automovilístico

Madrid - Monasterio de las Descalzas Reales


Madrid - Monasterio de las Descalzas Reales


Madrid - Monasterio de las Descalzas Reales


Madrid - Monasterio de las Descalzas Reales