View allAll Photos Tagged Zeronoise

www.pedroferrer.com

 

Seguimos con el fantástico monasterio abandonado de Santa María de Rioseco.

 

En esta ocasión he seguido el amable consejo de un colega queguenae para obtener detalle en las altas luces con el procesado que aprendimos ambos, aunque en distintos cursos, con el especialista Guillermo Luijk, y he intentado realizar un procesado que proporcione un acabado natural. He partido de 5 exposiciones separadas 2 pasos con Zero Noise + Tufuse, y ajustes finales de contraste en Photoshop.

 

Para que se aprecie bien la ausencia de ruido y todo el detalle conseguido, podéis ver este trabajo en una resolución de 1900x1431 puntos. Y de paso podréis contemplar con detalle la calidad arquitectónica del edificio (fijaos en los capiteles de esas columnas).

 

Copyright © 2010 Pedro Ferrer. All Rights Reserved. Todos los derechos reservados.

Fusión de tomas realizadas con el ZeroNoise

Zero noise

 

Una parada a la 2ª Fira Medieval fantàstica de Banyoles.

 

En gran

Vista del interior de la "Torre del Agua", en la expo de zaragoza.

La escultura que se ve es "Splash", de Pere Grife, que representa auna gota salpicando.

Me encantó esta escultura. Su superficie metalica parece diferente cada vez segun refleja la luz de las videocreaciones que se proyectan bajo ella.

La imagen esta obtenida combinando tres tomas con el software zero noise.

Este procesado elimina por completo el ruido de una escena incluso en las sombras más profundas.

 

Con esto, se recuperaran todas las texturas que dicho ruido hacía inutilizables a la vez que se conseguirá una expansión del rango dinámico efectivo de la cámara en las bajas luces.

 

Muy efectivo para fotos de interiores, arquitectura, bodegón, etc.

 

Ve la siguiente foto para compararla con la foto procesada normalmente (con Adobe Camera Raw). Es impresionante.

Mira la comparativa.

Zero Noise HDR

Feta amb dues fotos, una exposant les zones mitges i l'altra les llums.

Fusionades amb Zero Noise.

 

Millor en gran

En esta comparativa se aprecia contudentemente la reducción de ruido en la misma escena procesada con Zero Noise.

Para ver la foto completa procesada con Zero Noise da click acá.

Para ver la foto procesada como se hace normalmente con Adobe Camera Raw, da click acá.

 

Para un tutorial completo de Zero Noise, de Guillermo Luijk, Acá

Zero noise using noise difference on 15 photos, and also +4EV exposure system.

Museo de Arte Contemporaneo Unión Fenosa.

Nikon D80 - Tres tomas en braketing 1/13 - 1/3 - 1/1,3. en f/10 a ISO 200 a 16 mm de focal.

Fusionadas en el ZeroNoise genera un Tiff al que se le aplica una curva inicial de aumento de brillo que aumente la exposición en las sombras preservando las altas luces.

Seguidamente se le aplica contraste global mediante curvas (una s, más o menos).

Y para rematar una capa de saturación.

Ver con fondo negro

fotografia : www.javierguijarro.com

 

procesado con ZeroNoise: Diego Albero

Cuando se encienden las primeras luces del alumbrado público el ojo humano es capaz de percibir una amplia gama tonal. La foto HDR (Alto Rango Dinámico) trata de aproximarse lo máximo a nuestra visión real.

fotografia : www.javierguijarro.com

 

procesado con ZeroNoise: Diego Albero

Feta durant la sisena quedada del grup En un lloc a la Rosa dels Vents.

El blanco puro de las ventanas y el azul celeste de la iluminación, conseguían dar esa sensación... =)

  

Málaga (2010)

  

Spain, Andalucía, Algeciras, Faro de Punta Carnero.

 

Creada a partir de dos tomas separadas 2 EV para aumentar el rango dinámico.

Procesadas con ZeroNoise de Guillermo Luijk.

Editada en Photoshop.

.

process sample zeronoise lucispro 3 bracketed unsharp mask

bracketed crw_4391 playing with zeronoise frontyard grass

dark greener rendition. CRW_4391 blend_061959 1x1