View allAll Photos Tagged Contador
Alberto Contador at the start of the last stage of Giro d'Italia 2015. Contador won the "Giro". Torino, 31/05/2015
Contador (Spain) rode the 13.8-kilometre opening individual time trial stage and ended on + 58 seconds from winner Rohan Dennis on place 46
Contador de luz de 1934; antes de la Guerra Civil Española y de la 2ª Guerra Mundial.
Electricity meter 1934; before the Spanish Civil War and World War II.
Spain
19 settembre 2008.
Lisboa, Largo do Rato / Largo do Contador Mor.
[dedicata a SDM]
* * *
sosta consigliata:
Veel enthousiast publiek dat Alberto Contador wil vastleggen wanneer hij als laatste doorkomt op de proloog tijdens het Grand Départ van de Tour de France te Rotterdam.
PS More to come, moet nog eea opslaan :)
PPS: Meer foto's zijn hier te zien
Whoops! Explore #3 (en heel veel views). Thnx all!
El contador es un paso abierto en la pared de piedra seca que sirve para permitir el paso de un rebaño de ovejas o cabras, de un lugar a otro de forma controlada, y que al tener que pasar de una, resultaba más fácil poder contarlas.
Vilafranca (Castellón).
A Paco rroel, amante de la fotografía, contador de historias y seguidor apasionado del arte . En especial de esta joya que es la escalera del Longoria, deseandole que a quien corresponda le facilite el acceso a su contemplación.
La escalera del Palacio Longoria, situado en Madrid, España, es una joya arquitectónica que merece reconocimiento y difusión. Este edificio, construido entre 1902 y 1904, fue diseñado por el arquitecto José Grases Riera y es uno de los mejores ejemplos del modernismo en España. El palacio fue encargado por el financiero Javier González Longoria, quien deseaba una residencia que reflejara su éxito y estatus.
Características de la Escalera del Palacio Longoria:
Diseño Modernista: La escalera refleja los principios del modernismo con su fluidez y naturalidad. Las líneas curvas y los motivos vegetales son características predominantes.
Materiales de Alta Calidad: Se utilizaron materiales nobles como mármol, hierro forjado y cristal. Cada uno de estos materiales fue trabajado con gran detalle para crear una obra de arte en sí misma.
Detalles Ornamentales: Los pasamanos de hierro forjado están decorados con intrincados patrones vegetales y florales, siguiendo la estética modernista que busca inspiración en la naturaleza.
Iluminación Natural: Un gran lucernario permite la entrada de luz natural, creando un ambiente luminoso y acogedor. Esta luz acentúa los detalles de la escalera y el espacio circundante.
Armonía y Fluidez: La escalera se integra perfectamente con el resto del edificio, mostrando una continuidad de diseño que es característica del modernismo. La armonía de los elementos arquitectónicos y decorativos es evidente en cada rincón.
Historia y Uso Actual:
Originalmente una residencia privada, el Palacio Longoria ha pasado por varias manos y usos a lo largo de los años. Actualmente, es la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), una organización que gestiona los derechos de autor en España. Este uso institucional ha permitido la conservación y el mantenimiento del edificio, aunque el acceso al público es limitado.
Difusión y Reconocimiento:
A pesar de su belleza y valor arquitectónico, la escalera del Palacio Longoria no es tan conocida como otras obras modernistas en España. Esto se debe en parte a su uso como edificio de oficinas y a la falta de promoción turística. Sin embargo, aquellos que tienen la oportunidad de visitarla quedan impresionados por su elegancia y detalle.
Promover la difusión de la escalera del Palacio Longoria contribuiría a un mayor reconocimiento del patrimonio modernista en España. Exposiciones, publicaciones y visitas guiadas podrían ser formas efectivas de aumentar su visibilidad y aprecio entre los aficionados al arte y la arquitectura.
La escalera del Palacio Longoria es un testimonio del talento y la creatividad de los arquitectos modernistas y merece ser celebrada como una de las maravillas ocultas de Madrid.
Eternamente Rolando Boldrin
In memoriam
Rolando Boldrin
1936 – 2022
NEVER FORGET!
Visto aqui: Músico, compositor, ator, apresentador e contador de causos, “Lambendo a Colher” marca o retorno de Rolando Boldrin aos grandes palcos após 20 anos. São Paulo. 11.08.16
Mais em: rogeriostella.wordpress.com/2016/08/12/ronaldo-boldrin-re...