Brown-billed Scythebill
Campylorhamphus pusillus
Trepador Pico de Hoz
Historia Natural
Reproducción
Su nido mide 14 y 17 de longitud (36 por 43 cm.), y sus huevos 21.5 por 17 cm., y son incubados por 18 días.
Los pichones permanecen en el nido por 14 días. Se han observado ejemplares juveniles recién salidos del nido entre mayo y julio. Es evidente que forman parejas para reproducirse.
Alimentación
Utiliza su largo pico para rebuscar abejones, tijerillas, hormigas y arañas, entre las almohadillas de musgo, hendiduras de troncos con surcos, bejucos gruesos enrededados entre sí, racimos de frutos de palma, tanques de las bromelias o bases de las frondas de las palmas. Se alimenta de estuches de huevos (ootecas) de cucarachas y larvas.
Comportamiento
Generalmente son solitarios y a menudo acompañan a bandadas mixtas en el sotobosque o en la parte baja del dosel.
Ciclo anual
Efectúan migraciones altitudinales.
Habitat y Distribución
Habitat
Viven en bosques muy húmedos densos, especialmente en terrenos ondulados.
Distribución
Es una especie residente poco común en las elevaciones medio-bajas, aproximadamente entre los 300 y los 1500 m. en el lado del Caribe de la Cordillera de Tilarán, Cordillera Volcánica Central y Cordillera de Talamanca. Al sur de la vertiente del Pacífico se encuentra en los valles del General-Térraba-Coto Brus hasta los 1700 m. en la Cordillera de Talamanca y las filas costeras, y en forma más escasa a lo largo de las bajuras de la región del Golfo Dulce, especialmente en las colinas.
Distribución fuera de Costa Rica
Se encuentra desde Costa Rica al oeste de Ecuador.
Distribución de Area de conservación
ArenalCordillera Volcanica CentralOsaAmistad CaribeHuetar NortePacifico CentralAmistad PacificoTortuguero
Demografía y Conservación
Estado de amenaza
Es considerada una especie bajo amenaza de extinción, debido a la pérdida de su hábitat por la deforestación. Está protegida y regulada por la Ley de Conservación de la Vida Silvestre No. 7317, la Ley Orgánica del Ambiente No. 7554 y el decreto No. 26435-MINAE.
Descripción
Descripción científica
Mide 23 cm. y pesa 40 grs. Es de tamaño mediano, con un listado prominente y el pico distintivo: largo, delgado y curvo.
Los adultos muestran el pileo y la parte posterior del cuello de color negruzco, con listado ante, y la espalda y las coberteras de las alas café cálido con listas finas anteadas a lo largo del raquis de las plumas. La rabadilla y las coberteras supracaudales son de color rufo oscuro, y las alas y la cola castañas. Los lados de la cabeza lucen un listado negruzco y ante. La barbilla y la garganta son ante profundo con listas de color café fusco gruesas, y el resto de la región inferior es café oliváceo, más pálido en la región posterior. La parte anterior del cuello y el pecho presentan un listado anteado angosto que se desvanece y desaparece en el abdomen. El pico es de color cuerno parduzco con la base de la maxila fusca, y las patas son oliva.
Los ejemplares juveniles son similares pero muestran un listado ante más oscuro y grueso por encima y por debajo, y no tan bien definido, y el pico más oscuro.
Información taxonómica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Género: Campylorhamphus