Tawny-capped Euphonia ♂
Euphonia anneae
Aguío, barranquilla, eufonia gorricanela
Canopy San Luis, San Ramon-Alajuela
Historia Natural
Reproducción
Su nido consiste en una estructura globular de musgo y fibras, colocado entre una masa de musgo en un bejuco colgante o entre un nicho en medio de epífitas sobre una rama delgada, a una altura de 8 a 11 m. en el borde del bosque.
Los huevos no se han descrito aún. Se reproducen de marzo a junio.
Alimentación
Se alimentan de una variedad más amplia de frutos que la mayoría de Euphonia, inclusive los de matapalos (F. Loranthaceae), melastomatáceas, Ficus, Ericaceae, y sobre todo los de Anthurium. Con frecuencia aplastan los frutos con el pico e ingieren la pulpa y las semillas pequeñas, y luego desechan la cáscara.
Comportamiento
Forman parejas o grupos familiares, que a menudo acompañan a las bandadas mixtas de tangaras, mieleros y otras aves pequeñas.
Ciclo anual
Efectúan migraciones latitudinales.
Habitat y Distribución
Habitat
Frecuenta el dosel y los bordes de los bosques montanos muy húmedos con abundantes epífitas; descienden a niveles inferiores en las áreas adyacentes con crecimiento secundario y claros con árboles dispersos, o en los claros causados por la caída de árboles.
Distribución
Es una especie residente común en los piedemontes, a lo largo del lado del Caribe, entre los 600 y los 1700 m. en el norte y entre los 900 m. y los 2000 m. en el sureste. Fuera de la época de cría puede descender hasta los 300 m.
Distribución fuera de Costa Rica
Se encuentra en Costa Rica al extremo noroeste de Colombia.
Distribución de Area de conservación
ArenalCordillera Volcanica CentralAmistad CaribeAmistad PacificoHuetar NorteGuanacasteTortuguero
Tipo de Localidad
Santa Rosa, Costa Rica.
Usos y Manejos
Usos
Es apreciada por los pajareros como ave de canto, por lo que las capturan para mantenerlas enjauladas en cautiverio (aves de jaula).
Descripción
Descripción científica
Mide 11 cm. y pesa 16 grs. Es una Euphonia robusta, relativamente grande, con la coronilla rufa o anaranjada en los adultos.
El macho adulto presenta el píleo anaranjado canela encendido, y el resto de la cabeza, el cuello, la garganta y la parte superior de color negro azulado lustroso, con un tinte violeta en la nuca. Las coberteras infracaudales son blancas, y el resto de la parte inferior es amarillo brillante, con un tinte anaranjado en el pecho.
La hembra muestra la frente y la parte anterior de la coronilla rufo canela, con manchas negruzcas, y se torna gris oscuro en la nuca. El resto de la parte superior es verde oliva oscuro con un lustre metálico en la espalda. Las alas y la cola son negruzcas con los bordes oliva, la barbilla oliva amarillenta, el pecho y la parte superior del abdomen son de color gris opaco, que pasa gradualmente a verde oliva brillante en el costado y los flancos, y a anteado opaco en el centro del abdomen. El pico es negro con la base de la mandíbula gris pálida y las patas son grises. Por encima los especímenes juveniles son verde oliva oscuro y opaco, con un tinte gris oscuro en la coronilla y la nuca. La cara, el pecho y el costado son de color verde oliva opaco, que se desvanece a oliva grisáceo opaco en la garganta y a ante grisáceo en el abdomen. Las remeras de los machos presentan el borde de la base negro azulado. Los machos adquieren su plumaje de adulto antes de su primera época reproductiva.
Información taxonómica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Fringillidae
Género: Euphonia