CAMINO DE SANTIAGO. EL CANAL DE CASTILLA. RAMAL PALENTINO. ESCLUSAS DE FROMISTA.
El canal de Castilla se construyó a finales del siglo XVIII y pprincipios del XIX, bajo el reinado de Fernando VI, promovido por el Marqués de la Ensenada y realizado según el proyecto del ingeniero Antonio de Ulloa.
Recorre parte de las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid y fue construido para facilitar el transporte del trigo de Castilla hacia los puertos del norte.
Diversas vicisitudes retrasaron notablemente su ejecución lo que unido a la llegada del ferrocarril pronto le hizo quedar obsoleto.
Originalmente concebido como una red de cuatro canales que unirían Segovia con Reinosa, solo se llegaron a construir tres ramales (Norte, Sur y de Campos).
Con una anchura que varía entre 11 y 22 metros, el canal discurre a lo largo de 207 kilómetros, atravesando 38 términos municipales y tiene que salvar un desnivel total de 150 metros lo que hace por medio de esclusas.
Mas información: canaldecastilla.org/index.php?option=com_content&view...