Back to photostream

Out of place / Fuera de lugar

Madrid (Spain).

 

View Large On White

 

It is not the Plaza de Oriente (Orient Square, another well known square of Madrid).

 

Ésta no es la Plaza de Oriente (otra plaza muy conocida en Madrid).

 

ENGLISH

The Plaza Mayor built during the Habsburg period is a central plaza in the city of Madrid, Spain. It is located only a few blocks away from another famous plaza, the Puerta del Sol. The Plaza Mayor is rectangular in shape, measuring 129 by 94 meters, and is surrounded by three-story residential buildings having 237 balconies facing the Plaza. It has a total of nine entranceways. The Casa de la Panadería, serving municipal and cultural functions, dominates the Plaza Mayor.

 

The origins of the Plaza go back to 1581 when Philip II of Spain asked Juan de Herrera, a renowned Renaissance architect, to devise a plan to remodel the busy and chaotic area of the old Plaza del Arrabal. Juan de Herrera was the architect who designed the first project in 1581 to remodel the old Plaza del Arrabal but construction didn't start until 1617, during Philip III's reign. The king asked Juan Gomez de Mora to continue with the project, and he finished the porticoes in 1619. Nevertheless, the Plaza Mayor as we know it today is the work of the architect Juan de Villanueva who was entrusted with its reconstruction in 1790 after a spate of big fires. Giambologna's equestrian statue of Philip III dates to 1616, but it was not placed in the center of the square until 1848. Amazingly enough if you go in there today you can still see the blood on the walls from some of the bull fights held there in earlier years.

 

The Plaza Mayor has been the scene of multitudinous events: markets, bullfights, soccer games, public executions, and, during the Spanish Inquistion, "autos de fe" against supposed heretics and the executions of those condemned to death. The Plaza Mayor also has a ring of old and traditional shops and cafes under its porticoes. Celebrations for San Isidro, patron saint of Madrid, are also held here. The Plaza Mayor is now a major tourist attraction, visited by thousands of tourists a year.

 

More info: en.wikipedia.org/wiki/Plaza_Mayor_of_Madrid

 

-----------------------------

 

CASTELLANO

La Plaza Mayor de Madrid está situada en el centro de la ciudad, a pocos metros de la plaza de la Puerta del Sol y de la Plaza de la Villa junto a la calle Mayor.

 

Los orígenes de la plaza se remontan al siglo XV, cuando en la confluencia de los caminos (hoy en día calles) de Toledo y Atocha, a las afueras de la villa medieval, se celebraba en este sitio, conocido como "Plaza del Arrabal", el mercado principal de la villa, construyéndose en esta época una primera casa porticada, o lonja, para regular el comercio en la plaza.

 

En 1580, tras haber trasladado la corte a Madrid en 1561, Felipe II encargó el proyecto de remodelación de la plaza a Juan de Herrera, comenzándose el derribo de las "casas de manzanas" de la antigua plaza ese mismo año. La construcción del primer edificio de la nueva plaza, la Casa de la Panadería, comenzaría en 1590 a cargo de Diego Sillero, en el solar de la antigua lonja. En 1617, Felipe III, encargó la finalización de las obras a Juan Gómez de Mora, quién concluirá la plaza en 1619.

 

La Plaza Mayor ha sufrido tres grandes incendios en su historia, el primero de ellos en 1631, encargándose el mismo Juan Gómez de Mora de las obras de reconstrucción. El segundo de los incendios ocurrió en 1670 siendo el arquitecto Tomás Román el encargado de la reconstrucción. El último de los incendios, que arrasó un tercio de la plaza, tuvo lugar en 1790, dirigiendo las labores de extinción Sabatini. Se encargó la reconstrucción a Juan de Villanueva, que rebajó la altura del caserío que rodea la plaza de cinco a tres plantas y cerró las esquinas habilitando grandes arcadas para su acceso. Las obras de reconstrucción se prolongarían hasta 1854, continuándolas, tras la muerte de Villanueva, sus discípulos Antonio López Aguado y Custodio Moreno.

 

La Plaza Mayor se convirtió desde sus inicios, no solo en el principal mercado de la villa, tanto de alimentación (surtida por los numerosos tablajeros vigilados por el Repeso) como de otros géneros (instalándose en sus soportales los principales gremios); sino también en el escenario de numerosos actos públicos, como corridas de toros, autos de fe, inmortalizando el pintor Francisco Ricci el celebrado en 1680, ejecuciones públicas, colocándose el patíbulo delante del portal de pañeros si la pena era de garrote; frente a la Casa de la Panadería, si era de horca, y ante la Casa de la Carnicería, si era de cuchillo o hacha. También se celebró en la Plaza Mayor la beatificación de San Isidro, santo patrón de Madrid.

 

La Plaza Mayor es actualmente un importante punto turístico, visitado por miles de turistas al año. En los locales comerciales ubicados bajo los soportales, abundan los comercios de hostelería, que instalan terrazas junto a los soportales de la plaza.

 

Todos los meses de diciembre, se celebra el tradicional mercado navideño, costumbre que se mantiene vigente desde el año 1860.

 

También se celebra todos los domingos y festivos por la mañana el mercado de Filatelia y Numismática.

 

Más info: es.wikipedia.org/wiki/Plaza_Mayor_de_Madrid

 

5,230 views
5 faves
17 comments
Uploaded on February 25, 2009
Taken on July 16, 2008