Derek Vinyard
Dis del agua
La tradición de la hechura de cerámica en la Costa del Golfo y de la fabricación de esculturas en barro de tamaño excepcional se extendió a diversas partes de su territorio, hacia zonas como Puebla, Tlaxcala y hasta la zona mexica.
La figura del dios del agua con colmillos y anteojeras coincide con la de Tláloc, que desde la época Clásica se hacía en Teotihuacan y más tarde en la Costa del Golfo, como se nota en la cerámica del Cerro de las Mesas y en la época Posclásica en la cultura mexica.
Procedencia: Área de Tehuacán, Puebla.
Cronología: 900-1521 d.C.
Dis del agua
La tradición de la hechura de cerámica en la Costa del Golfo y de la fabricación de esculturas en barro de tamaño excepcional se extendió a diversas partes de su territorio, hacia zonas como Puebla, Tlaxcala y hasta la zona mexica.
La figura del dios del agua con colmillos y anteojeras coincide con la de Tláloc, que desde la época Clásica se hacía en Teotihuacan y más tarde en la Costa del Golfo, como se nota en la cerámica del Cerro de las Mesas y en la época Posclásica en la cultura mexica.
Procedencia: Área de Tehuacán, Puebla.
Cronología: 900-1521 d.C.