Back to favorites

Bolivia.La Paz. Regimiento de Colorados.Explore 3 de febrero de 2010

El Regimiento 1ro. de Infantería Colorados de Bolivia es una unidad militar del Ejército Boliviano que constituye la escolta del Presidente de la República y a cuyo cargo se encuentra la custodia del Palacio de Gobierno.

 

Este regimiento es considerado el más representativo del Ejército boliviano, por sus gestas libradas y el significado que tiene en la memoria histórica del pueblo boliviano

Este cuerpo militar tiene sus orígenes en 1821,[2] año en que el guerrillero altoperuano José Miguel Lanza organizó una milicia independentista en los territorios que hoy son parte de República de Bolivia, entre sus filas figuraron algunos personajes que posteriormente serían importantes en la historia boliviana entre otros destacan José Ballivián, Mariano Torrelio, y Manuel Deheza.

 

La primera referencia a este cuerpo aparece en 1857 cuando figura como Batallón "Colorados" 39 de Línea[3] convirtiéndose desde entonces en una unidad de élite del ejército boliviano. El idealista de este cuerpo de infantería fue el entonces Coronel Plácido Yáñez,quien impuso una disciplina férrea en extremo a los Colorados, se recuerda muchas veces que él fue quien dispuso el prohibir salir con permiso el primer mes de instrucción.

 

Yáñez tenía como lema El amor a las armas entra con sangre, este le servía para justificar incluso la muerte de quienes pedían su baja o morían en el transcurso del adiestramiento. Fue mediante este duro adiestramiento y disciplina que se formó una unidad que luego impondría en el poder o mantendría en él a varios caudillos militares convirtiéndose en una fuerza de constante campaña a la que, desde Belzu hasta Daza, sostuvieron como un cuerpo profesional y permanente dandole tratos de preferencia. Contando con el apoyo de los Colorados, Hilarión Daza derrocó al presidente Agustín Morales en 1876 asumiendo en adelante la presidencia de Bolivia, los Colorados se convirtieron desde entonces en el brazo armado que mantuvo a Daza en el poder, la mayoría de sus miembros eran compadres o ahijados del mismo[4] y de sus 593 plazas 370 ostentaban grado superior al de soldado y recibían paga de comandantes,[5] por este motivo eran conocidos popularmente como los Colorados de Daza.

La Ley No 2922, promulgada por el gobierno del presidente Carlos Mesa el 26 de noviembre de 2004, declaró Héroe Nacional al orureño Coronel Ildefonso Murguía Anze, Comandantes, Clases y Soldados del batallón Colorados de Bolivia, por su valiente y patriótica acción en la Batalla de El Alto de la Alianza.[12]

Es una tradición anual que una delegación del regimiento Colorados de Bolivia participe de la ceremonia realizada cada 26 de mayo en el campo de la Alianza, ubicado al norte de Tacna, durante la cual tras izar los pabellones de ambas naciones se entonan sus respectivos himnos y se colocan ofrendas florales en honor a los soldados peruanos y bolivianos caidos en la batalla. En el año 2009 esta tradición fue rota por el gobierno del presidente Evo Morales, que aduciendo tensiones diplomáticas, por el asilo político concedido en Perú a tres ex ministros del Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, se abstuvo de permitir la participación de la delegación boliviana en los actos protocolares

 

 

16,138 views
46 faves
14 comments
Uploaded on February 3, 2010
Taken on February 4, 2010